http://bit.ly/2cRY5c4
La Alzheimer´s Association ha creado una lista de señales de advertencia de la Enfermedad de Alzheimer y otros tipos de demencia. Aunque la enfermedad tiende a seguir el mismo patrón, afecta a cada persona de forma distinta y su impacto va a depender del estado del que parte el enfermo. Cada individuo puede experimentar una o más de estas señales y en diferentes grados. Si nota cualquiera de ellas, por favor acuda a su médico:
- Cambios de memoria que dificultan la vida cotidiana: olvidar información recién aprendida, fechas o eventos importantes..
- Dificultad para planificar o resolver problemas: problemas de concentración, dificultad para hacer cuentas…
- Dificultad para desempeñar tareas habituales: dificultad para llegar a un lugar conocido…
- Desorientación de tiempo o lugar: olvido de estaciones, fechas y paso del tiempo…
- Dificultad para comprender imágenes visuales: Dificultad en leer, juzgar distancias y reconocer colores…
- Nuevos problemas con el uso de palabras en el habla o escrito: no encontrar las palabras correctas o repetir lo que ya se ha dicho…
- Colocación de objetos fuera de lugar: perder cosas cada vez con más frecuencia y acusar de robo por ello a los demás…
- Disminución o falta de buen juicio: menor atención en el aseo personal, regalar grandes sumas de dinero…
- Pérdida de iniciativa en el trabajo o en actividades sociales: evitar tomar parte en actividades sociales…
- Cambios en el humor o en la personalidad: cambiar en la personalidad, como sentirse confundidos, deprimidos, temerosos…
Si usted tiene problemas de memoria y/o tiene antecedentes de familiares con Enfermedad de Alzheimer o Demencia, acuda a su médico especialista. Lo primero que hay que hacer es someterse a un examen médico completo, con el fin de descartar otras posibles causas de la pérdida de memoria (por ejemplo, la depresión, reacciones a medicamentos, etc.). Hoy en día, la prueba más eficaz para diagnosticar precozmente la Enfermedad de Alzheimer es el Spect Cerebral ( Gammagrafía Spect-Perfusión Cerebral).
Es muy importante diagnosticar a tiempo estas enfermedades ya que existen medicamentos que pueden demorar, durante algún tiempo, el empeoramiento de los síntomas y ganar calidad de vida. También permitiría una información teórico-práctica tanto para el paciente como para su familia.