Ya se que estamos cansados de COVID, y que por más que nos digan, la paciencia se agota en muchas ocasiones, pero nunca está mal recordar y estar preparados en lo que podamos, en caso de que nos llegue. No vamos a hacer más hincapié en las medidas ya sobradamente recomendadas, como lavarse las manos, la higiene personal y el distanciamiento social, eso ya lo sabemos.
¿Que debo tener en casa ?
Lo primero de todo es mantener la calma y prepararse muy bien racionalmente, ya que es algo que probablemente nos va a pasar a todos y la evolución no tiene porqué ser mala.
¿ Como prepararme?
- Compra paracetamol ( no ibuprofeno) y medicamentos recetados relacionados con asma si tienes antecedentes.
- Haz acopio de comida congelada si te empiezas a sentir enfermo.
- Tener miel y limón para calmar molestias de garganta, puede ser buena idea.
- Si tienes una afección pulmonar preexistente o estás tomando inmunosupresores, ahora es buen momento para hablar con tu médico o especialista sobre lo que le gustaría que hicieras si enfermaras.
Si ya estoy infectado:
- Es bueno mantener una dieta saludable: la hidratación; cinco raciones de frutas y verduras al día; aumentar el consumo de cereales integrales y legumbres; consumir lácteos bajos en grasas; consumir de proteína de origen animal, sobre todo carnes magras, pescados azules, huevos o quesos; aumentar el consumo de frutos secos y aceite de oliva; y evitar los platos precocinados.
- Recordadar, que las vitaminas y los minerales son fundamentales para fortalecer el sistema inmune y que las principales fuentes para obtenerlas son las frutas y las verduras, preferentemente las «de temporada», y no olvidar la importancia de la leche y sus derivados como fuentes de proteína y calcio.
- Descansar, descansar y descansar.
- Si no vives solo, aíslate en tu habitación.
Básicamente, solo debes prepararte como si supieras que vas a tener un fuerte virus respiratorio, como bronquitis o neumonía. No necesitas ir al Hospital a menos que tengas problemas para respirar o tu fiebre sea muy alta ( más de 39ºC) y no esté controlada con medicamentos.