El Cáncer de mama es uno de los más agresivos y frecuentes, siendo el segundo en índice de mortalidad. En España se diagnostican unos 22.000 cada año.
Además de la exploración mamaria, revisiones ginecológicas y de los cribados o screening mamográficos (en nuestro país entre los 50 y 69 años de edad), la Medicina Nuclear aporta una gran ayuda a esta enfermedad, tanto en el diagnóstico precoz, localización y detección del tumor, como en el proceso quirúrgico de su extirpación.
Qué técnicas de Medicina Nuclearse utilizan para el Cáncer de Mama
Gammagrafía mamaria con MIBI-Tc 99m
Mediante la inyección intravenosa de un radiofármaco (sestamibi) detecta tumores no palpables ni visibles mediante la mamografía; La principal diferencia con esta última, es que distingue entre tumores benignos y malignos, reduciendo así un 42% el número de biopsias.También se recomienda para mamas densas (mujeres jóvenes), con tejido cicatricial, sospecha de cáncer bilateral o con muchos focos.
Gammagrafía ósea con HDP-Tc 99m
Ante la sospecha de padecer cáncer o bien una vez diagnosticado, la gammagrafía ósea nos dirá si hay extensión del mismo en el hueso.
Previa a la cirugía se procede al marcaje y localización del ganglio centinela (Linfogammagrafía), para posteriormente en quirófano se detecte con la ayuda de una sonda. También se pueden utilizar las técnicas de Roll (radioguided occult lesion localisation) y/o Snoll (sentinel node and occult lesion localisation) , es decir, localización radioguiada del cáncer de mama para lesiones ocultas o no palpables.
Al igual que con la gammagrafía ósea se detecta si hay extensión al hueso, con el Pet/Tac y gracias al radiofármaco utilizado (18 FDG o glucosa radioactiva), es posible ver si hay metástasis en el resto del organismo, ya que las lesiones malignas contienen una alta concentración de este trazador.
Hoy en día tenemos a nuestro alcance muchos medios para poder estar informados, pero recuerde siempre que la información más valiosa de todas es la que le va a dar su especialista. Déjese guiar por el. Una buena comunicación durante el proceso de esta maligna enfermedad es esencial cuando se deben tomar decisiones importantes.
[…] ESTUDIO COMPARATIVO ENTRE PROTOCOLOS DE UNO Y DOS DÍAS EN LA DETECCIÓN DEL GANGLIO CENTINELA EN CANCER DE MAMA: […]
Dra esta sustancia radioativa para el roll puede ser administrada en pacienteas adultos mayores con asma bronquial.
Estimada Ruth, le recomendamos se ponga en contacto con su especialista en Neumología para que le ayude con esa duda. Sentimos no poder contestarle a esa pregunta.
Un cordial saludo
[…] esquelética se va a presentar en el 30-70 % de los pacientes que padecen cáncer, siendo el de mama en la mujer y el de próstata y pulmón en el hombre, las principales neoplasias que metastatizan […]