http://bit.ly/1gMcWQa
Podríamos definir la flexibilidad como la capacidad que tienen los músculos de estirarse cuando las articulaciones se mueven. Es decir, la capacidad del músculo de desplazar segmentos óseos. Esta cualidad física se va perdiendo a lo largo de los años mediante la mala higiene postural y los hábitos sedentarios. Para trabajarla y aportar a nuestra salud todos sus beneficios, lo mejor es una rutina de estiramientos o stretching. Cualquier persona puede practicarlo sin importar la edad o la condición física.
Son muchos los deportes y prácticas o rutinas deportivas en lo que se pueden desarrollar la flexibilidad, tales como pilates, yoga, gimnasia deportiva y rítmica, judo, taekwondo, natación…etc.
- Mejora de patologías posturales: lordosis, cifosis, escoliosis, rectificaciones de columna, lumbalgias, dorsalgias…
- Aumenta el rango de movimiento de las articulaciones (ROM).
- Previene lesiones.
- Facilita el riego sanguíneo de los músculos y aumento de nutrientes hacia los tejidos.
- Disminuye la aparición de dolor muscular tras el ejercicio.
- Disminuye el estrés.
- Reduce el riesgo de dolor en la parte baja de la espalda.
- Relaja y aumenta la coordinación muscular.
- Beneficia el funcionamiento del sistema circulatorio, respiratorio, digestivo y nervioso.
- Aumenta los niveles de energía.
- Corrige la higiene postural en su beneficio.
Si alguien puede hablar de los beneficios de le reportaron para su salud los estiramientos, este es Jacques Gauthier, un canadiense que a sus 50 años de edad fue diagnosticado de vasculitis, artritis y osteoporosis. Con una movilidad casi nula (casi cuadrapléjico) y después de más de diez años de tratamientos sin mejoras, decidió abandonarlos e incorporar en su rutina diaria la práctica de estos ejercicios. En 3 semanas su dolor se había reducido en un 50% y en 6 meses, había desaparecido y podía llevar una vida normal. Hoy con más de 70 años, Jacques se dedica a llevar sus conocimientos y prácticas con la ayuda de su mujer por todo el mundo. Personas de todas las edades y todos los aspectos de la vida han estado recibiendo el beneficio de sus enseñanzas; médicos, enfermeras, quiroprácticos, terapeutas físicos y todo tipo de proveedores de servicios de salud han disfrutado de sus cursos y los recomiendan.