logo Tel: (+34) 952 86 58 51
Press "Enter" to skip to content

!Que resaca tengo, no vuelvo a beber más!

cdimarbella 0

http://bit.ly/1OBSv91

Quién no se ha levantado una mañana  con muy mal cuerpo tras una jornada de beber en exceso  y diciéndose a uno mismo: «¡no vuelvo a beber más! ¡esto no me vuelve a pasar!». ¿La habitación da vueltas y no te puedes levantar de la cama? me temo que estás sufriendo de resaca.

La resaca es ese cuadro de síntomas que aparecen a las horas de haber ingerido demasiado alcohol, agravándose si se es fumador. Es un trastorno leve pero muy molesto. El organismo se protege de la intoxicación y segrega unas enzimas que metabolizan y desechan las toxinas. Sin embargo, cuando los niveles de sustancias tóxicas son excesivos, la capacidad del organismo para metabolizar es menor y se producen los síntomas clásicos de resaca:

  • Amnesia o pérdida de memoria.
  • Sensación de mareo y nausea.
  • Dolor de cabeza y sequedad de boca.
  • Alteraciones gástricas (vómitos, diarrea).
  • Zumbidos de oídos.
  • Sensibilidad a la luz y al sonido.
  • Latidos cardíacos rápidos.
  • Depresión, ansiedad e irritabilidad

 

La deshidratación es uno de los mayores efectos que produce beber más alcohol de la cuenta. El alcohol disminuye el funcionamiento de unas hormonas anti-diuréticas (ADH), que controlan la reabsorción de moléculas de agua mediante la concentración de orina. Al beber más alcohol, se elimina mayor cantidad de agua llevándose consigo sales minerales y otros compuestos. Además, las mujeres son más propensas que los hombres a sufrir resaca, debido a que tienen menos masa corporal ,(por consiguiente menos agua en su organismo)  y el hígado más pequeño, por lo que procesa-descompone más lentamente el alcohol y los congéneres ( sustancias residuales o tóxicas que se crean en el proceso de la obtención del alcohol).
Es muy importante no tomar paracetamol para aliviar los síntomas de la resaca, como el dolor de cabeza, porque en combinación con el alcohol pueden provocar daño hepático.

 

http://bit.ly/1JkEU7E
http://bit.ly/1JkEU7E

 

¿Qué hay que hacer para no tener resaca?. Pues es muy fácil, evite las bebidas alcohólicas, o tómelas con moderación. La regla de oro consiste en beber a un ritmo al que el organismo pueda eliminar el alcohol de forma regular y con el estómago lleno. Un estudio publicado por la Sociedad Real de Química inglesa, aseguraba que la fructosa podía ser útil para suavizar los efectos de la resaca. Tomar algo dulce o un vaso de leche antes de lanzarse a la barra libre puede ser buena idea para ralentizar la absorción del alcohol.

Cabe recordar que las bebidas alcohólicas menos destiladas y de color más oscuro tienen más toxicidad; por este orden: coñac, vinos tintos, ron, whisky, vino blanco, ginebra y vodka.

Entre los falsos mitos  de la cultura popular para mitigarla, nos encontramos  con la famosa caña o el café del día después, tomar vitamina B6 antes o después de beber, o ingerir abundante agua. Pues bien, nada de esto está demostrado que funcione. Lo que si se recomienda es hidratarse mucho, con bebidas isotónicas, infusiones o consomes  para reponer las sales minerales que se han perdido.

Descansar y dormir todo lo que sea posible, es la mejor forma de recuperarse.

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.