SINDROME DE PETER PAN
SINDROME DE SHERLOCK HOLMES (ASPERGUER)
Dicho síndrome se manifiesta en su particular sentido del conocimiento: solo domina aquella información relacionada con la utilidad para su profesión. A menudo, además, se obsesiona con esa información. En definitiva, le cuesta retener la información que no afecta a su vida diaria (como el año en que vive, o si la Tierra gira alrededor del Sol), mientras que una huella de zapato puede obsesionarlo durante días.
SINDROME DE OTELO
O celos patológicos donde la obsesión por la posible infidelidad de la pareja traspasa toda lógica y evidencia de lo contrario. En la ficción, Otelo mató a su mujer Desdémona porque estaba convencido que le era infiel, cosa que no sucedía en realidad.
SINDROME DE LA BELLA DURMIENTE (SIND. DE KLEIN-LEVIN)
Consiste en dormir por periodos prolongados de tiempo, que pueden abarcar desde casi un día entero hasta semanas. El paciente presenta una somnolencia que no puede controlar, lo cual lo conduce a un estado de hipersomnia. Otros síntomas incluyen alimentarse de forma compulsiva, desorientación conducta agresiva, deterioro de las capacidades mentales e, incluso, alucinaciones.
SINDROME DE DORYAN GREY
En el libro, el joven Dorian vendió su alma al diablo a cambio de no envejecer jamás. Aunque el síndrome no se ha llegado a aceptar como tal, sí que se admite como trastorno caracterizado por la obsesión a no envejecer abusando de la cirugía estética.
SINDROME DE RAPUNZEL (TRICOFAGIA)
Desde mechones hasta extensiones de cabello largos se han encontrado dentro del estómago de muchas pacientes, ya que se trata de una condición intestinal, muy peculiar, que resulta de la ingestión del mismo cabello.
SINDROME DE MUNCHAUSEN
El síndrome de Münchhausen es un trastorno mental caracterizado por los padecimientos a consecuencia de crear dolencias para asumir el papel de enfermo. El trastorno facticio también puede producirse cuando los miembros de una familia o las personas responsables del cuidado declaran falsamente que otros, por ejemplo los niños, están enfermos, lesionados o afectados.
Se denomina síndrome de Münchhausen, por la similitud con los relatos del mentiroso barón.