El tiroides es una glándula endocrina que posee forma de mariposa, ubicada en el cuello (en la porción superior de la tráquea) y está encargada de regular el metabolismo, segregando proteínas y hormonas: la tiroxina (T4) y la triyodotironina (T3); estas junto con la hormona estimulante (TSH) producida por la hipófisis y la hormona liberadora de tirotropina (TRH ó TSHRH), producida principalmente en el hipotálamo, regulan -mediante feedback (retroalimentación)- la producción de las hormonas tiroideas, lo que se denomina eje Hipotálamo-Hipófisis-Tiroides.
Cuando se desequilibra la producción de una de las hormonas (TSH, T3, T4), bien por aumento o disminución se produce lo que llamamos hipertiroidismo e hipotiroidismo.
¿Que es el hipertiroidismo?:
Es el aumento de la hormona tiroidea; la analítica muestra niveles bajos de TSH y elevados de T3, T4.
Síntomas: Insomnio, ansiedad, taquicardia, pérdida de peso, diarrea, exoftalmos (ojos saltones), temblores, aumento del tamaño de la glándula ( Bocio difuso, uninodular caliente o multinodular), etc.
¿Qué es el hipotiroidismo?:
Es la disminución de hormona tiroidea; la analítica muestra: niveles altos de TSH y bajos de T3, T4.
Síntomas: debilidad, agotamiento, intolerancia al frío, aumento de peso, dolor articular, uñas quebradizas y débiles, estreñimiento…etc.
¿Porqué utilizar la gammagrafía?:
Para un correcto diagnóstico de la patología tiroidea, además de los niveles hormonales, consideramos que es necesario realizar una gammagrafía en la que se determine la morfología, situación y captación del tiroides
La gammagrafía tiroidea es una prueba sencilla con la que se obtiene una imagen de la glándula. Tras la inyección endovenosa de una pequeña cantidad (5 mCi) de Tc99m (pertecnetato sódico), podemos definir si se tiene bocio (aumento del tamaño), si este es difuso, multinodular, con nódulo caliente autónomo o con áreas inflamatorias; si tiene un crecimiento endotoracico y si la captación del tejido ha aumentado o disminuido.
A continuación compartimos mediante un pequeño video algunos ejemplos de gammagrafías tiroideas:
[…] http://www.cdimarbella.com/2012/04/26/tiroides/ […]
[…] vez realizada la gammagrafía de tiroides solicitada por su especialista (http://www.cdimarbella.com/2012/04/26/tiroides/ )se apreció el lóbulo izquierdo aumentado de tamaño, con captación intensa y homogénea y el […]
[…] la imagen anterior se puede ver la diferencia mediante gammagrafía entre una glándula tiroides normal y una glándula inflamada; es debido a esta inflamación por la […]
[…] pruebas que realizamos, por ejemplo:, Linfogammagrafía y Detección de Ganglio Centinela , Gammagrafías de Tiroides ( identifica nódulos,bocios y califica el tipo de tiroidismo), Spect Cerebral ( diagnostica la […]
[…] para diagnosticar las patologías del tiroides, de entre todas las que existen, esa sería la Gammagrafía tiroidea y el por que, es muy […]
Califico de excelente la profesionalidad y trato del Doctor y personal de la clinica.Se agradece la claridad de la información sobre la prueba y del informe diagnóstico.En cuanto a la clinica moderna y con los medios técnicos adecuados.
Muchas gracias por sus comentarios. Un cordial saludo.
[…] Gammagrafía tiroidea […]